Entradas

Mostrando entradas de abril, 2024

Synchiropus splendidus

Imagen
  El pez mancha El pez mancha, también conocido como pez mandarín, tiene el nombre científico Synchiropus splendidus. Es un pequeño pez tropical de la familia Callionymidae, conocido por sus vibrantes colores y su movimiento peculiar. E s una especie fascinante que habita en los arrecifes de coral del océano Índico y el Pacífico occidental. Aquí tienes más información sobre este hermoso pez: Aspecto : El pez mandarín es conocido por su coloración brillante y patrones únicos. Tiene un cuerpo pequeño y comprimido lateralmente, con aletas redondeadas. Su piel está adornada con rayas y puntos de color azul, naranja, verde y amarillo, lo que lo convierte en un espectáculo visual bajo el agua. Hábitat : Se encuentra principalmente en arrecifes de coral poco profundos, lagunas y laderas exteriores de los arrecifes. Prefiere aguas tranquilas y bien protegidas, donde puede encontrar refugio entre las grietas y cuevas de los arrecifes. Comportamiento : El pez mandarín es conocido por su movi...

Amazilia luciae

Imagen
  Esmeralda hondureña (Amazilia luciae) El colibrí esmeralda de Honduras (también conocido como colibrí esmeralda, esmeralda hondureña, diamante de collar, amazilia zafirina o amazilia de Honduras) es una especie de ave apodiforme perteneciente a la familia de los colibríes (Trochilidae). Su nombre científico es Amazilia luciae. Aquí tienes algunos detalles sobre esta hermosa ave: Descripción:  Tamaño: Mide entre 9 y 10 centímetros y tiene un pico largo y encorvado. Color: Su plumaje varía según las condiciones de luz. En general, presenta matices azulados en el cuello y garganta, pero un tono esmeralda en el dorso. Es inconfundible por su pecho y vientre blanco sucio. Identificación: Aunque puede confundirse con otras especies de su género, como Amazilia candida y Amazilia tzacatl, tiene características distintivas. Alimentación:Se alimenta principalmente de néctar, pero también consume pequeños insectos que quedan en el interior de las flores, contribuyendo así a la poliniz...

Geronticus eremita

Imagen
  Ibis eremita (Geronticus eremita) El ibis eremita (Geronticus eremita) es una especie de ave pelecaniforme de la familia Threskiornithidae. Se encuentra en peligro de extinción y solo sobrevive en estado silvestre en Marruecos y escasamente en Siria. Aquí tienes más detalles sobre esta fascinante especie: Descripción:  El ibis eremita es un ave grande con plumaje negro brillante. Mide entre 70–80 cm de largo y tiene una envergadura alar de entre 125–135 cm. Su plumaje negro presenta iridiscencias verdes, broncíneas y violáceas. Las plumas cobertoras alares superiores tienen un brillo metálico luminoso, rojo cobrizo. La cabeza y el sector de la garganta carecen de plumas y presentan una carúncula de color rojo claro. Su largo pico mide entre 11,5 - 14,7 centímetros y está ligeramente curvado hacia abajo. Las largas patas también son rojas. En vuelo, muestran aleteos poderosos y emiten llamadas guturales en las colonias de cría. Distribución y Hábitat:  Se encuentra en Eu...

Myxini

Imagen
  Pez bruja (Myxini) Los pez bruja (también conocidos como mixinos o hiperotretos) son una clase de peces agnatos que incluye un solo orden, Myxiniformes, una sola familia, Myxinidae, y alrededor de 60 especies actuales. Aquí tienes más detalles sobre estos fascinantes animales: Características Morfológicas:  Los peces bruja suelen alcanzar una longitud de 35 a 60 cm. Algunas especies más pequeñas, como las dos especies de Eptatretus de las costas de Taiwán, miden de 20 a 30 cm, mientras que otras, como el Eptatretus carlhubbsi de las costas de Hawái y Guam, pueden llegar hasta 100 cm. Son gusanos alargados, sin escamas y normalmente poco pigmentados. Su piel varía entre blanco y rosa debido a la red capilar para la respiración cutánea. Tienen tentáculos en la cabeza, que son sensibles al tacto y ayudan en la búsqueda de alimento. Carecen de ojos visibles, pero tienen receptores sensibles a la luz en la piel. Su sistema reproductor tiene ovarios y testículos en un mismo indivi...

Quimera elefante

Imagen
  Quimera elefante La quimera elefante o narigón sierra ( Rhinochimaera atlantica ) es una especie de pez de la familia  Rhinochimaeridae  que habita las aguas profundas del  Océano Atlántico  y puede llegar a medir hasta 1,40 metros de longitud. Registrada entre los 500 a 1500 metros de profundidad, esta especie puede ser aún más abundante en aguas más profundas, llegando a verse hasta los 4000 metros nadando sobre el barro. Cuerpo alargado: La quimera elefante tiene un cuerpo alargado. Aleta anal: Presenta una aleta anal. Aleta caudal arqueada: Su aleta caudal tiene una forma arqueada. Dos aletas dorsales ampliamente espaciadas: Tiene dos aletas dorsales que están separadas por una distancia considerable. Espina dorsal en la primera aleta dorsal: La primera aleta dorsal tiene una espina dorsal en su parte delantera. Relación con tiburones y rayas: Aunque se le llama “tiburón elefante”, en realidad es un tipo d...

Megalopyge opercularishe

Imagen
  La oruga de peluche Puede que sea suave, pero no se trata de algo cálido ni agradable: el posible auge de una oruga altamente tóxica (pero irresistiblemente táctil) está enviando a no pocas personas del este de EE.UU. directamente al hospital. Se trata de la  oruga de peluche , el último insecto que deberías pensar en acariciar si algún día te encuentras uno cerca. En 2014, la prensa de Estados Unidos informaba que los niños de Florida a Carolina del Norte habían sufrido dolores atroces tras entrar en contacto con la oruga más venenosa del país, la  Megalopyge opercularis . Algunos habían acariciado al insecto;  otros  habían resultado heridos al caerles encima las orugas desde los árboles.

Wómbat

Imagen
  Wómbat Si hay un sitio dónde podemos encontrar animales únicos y raros es Australia. El país-continente-isla es el hogar de los marsupiales más famosos de la Tierra, siendo el koala y el kanguro los miembros más ilustres de esta clase de mamíferos. Entre los marsupiales, que ya de por sí podríamos calificar de únicos, destaca por su rareza:  el wómbat . El wómbat común o uómbat ( Vombatus ursinus ), también llamado wombat de nariz desnuda para distinguirlo de las otras dos especies de wómbat, ambas de nariz peluda, es un mamífero grande y fornido que habita en praderas abiertas, montañas y bosques de Australia e islas cercanas. Pero detrás de estos animales del tamaño de un perro hay mucho más. Los wombats son marsupiales, es decir, animales cuyas crías nacen prematuramente y continúan desarrollándose en una bolsa especial fuera del cuerpo de la madre. A diferencia de otros marsupiales, como los canguros y los koalas, la abertura de la bolsa del wómbat está or...

Ambystoma mexicanum

Imagen
  Axolote o ajolote mexicano El  axolote mexicano  o  ajolote ,  Ambystoma mexicanum , es una salamandra con la característica poco habitual de conservar sus rasgos larvales en su vida adulta. Esta condición, que se conoce como neotenia, significa que conserva su aleta dorsal de renacuajo -que recorre casi la totalidad de su cuerpo- y sus branquias externas, que sobresalen de la parte trasera de su ancha cabeza en forma de plumas. Este singular anfibio se encuentra en peligro crítico de extinción según la lista roja de la Unión Internacional por la Conservación de la Naturaleza, debido a la pérdida de hábitat, la introducción de especies invasoras en su hábitat, la sobreexplotación, la contaminación y su consumo como alimento. El axolote se encuentra únicamente en el complejo lacustre de Xochimilco (pronunciado Sochimilco), cercano a la ciudad de México, y difiere de la mayoría de las salamandras en que vive permanentemente en el agua. ...

Manatí

Imagen
Manatí A veces, cuando una leyenda está arraigada en la mente del observador, puede bastar con ver algo con una leve semejanza para que la mente llene los vacíos. Esto podría haber sido lo que ocurrió cuando  Cristóbal Colón  se acercó a la costa de la República Dominicana en 1493 y vio sirenas. «No son tan hermosas co mo dicen», escribió en su diario, «sus caras tenían algunos rasgos masculinos» No cabe duda de que lo que describía era un manatí, que —rasgos faciales aparte— quizá tenga más características para diferenciarse de las sirenas de las leyendas. Con una longitud de hasta tres metros y envueltos en grasa, pueden pesar hasta 500 kilogramos y tienen un hocico grueso con orificios nasales que cierran bajo el agua, aletas y una cola en forma de remo. Sin embargo, este vínculo se volvió tan intrínseco que el nombre de la familia de los manatíes y sus parientes del Pacífico,  los dugongos , adoptó el mote de sus homólogas mitológicas:  sirénidos . De hecho,...

El pulpo morado

Imagen
Este pulpo morado fue una de las 11 nuevas especies encontradas durante una expedición a gran profundidad en la costa atlántica de Canadá en julio de 2010. La expedición de 20 días de duración, en la que colaboraron científicos canadienses y españoles, tenía como objetivo descubrir la relación entre los corales de agua fría y otro tipo de criaturas del fondo marino en un entorno todavía por estudiar. Para ello utilizaron un ROV llamado  ROPOS  para sumergirse en las costas de Terranova con una profundidad máxima de 3.000 metros. Descripción general : El pulpo morado puede llegar a medir hasta  60 centímetros de largo  y pesar alrededor de  2 kilogramos . Posee  ocho brazos  con ventosas en su parte inferior, lo que le permite agarrarse a las rocas y moverse con facilidad en el agua . Anatomía y fisiología : Al igual que otros miembros de su familia, presenta  ocho brazos . Sorprendentemente, este octópodo tiene  tres corazones , los...

Panaque schaeferi

Imagen
  El pez que devora madera Una nueva especie de  Panaque  encontrado en el Amazonas se alimenta de un árbol caído en el río Santa Ana de Perú en 2006. Otras especies de loricáridos (conocidos como bagres o siluriformes) utilizan sus dientes para rascar la materia orgánica de la superficie de la madera hundida. La nueva especie, todavía sin nombre, se encuentra entre la docena de especies de  Panaque  conocidas que digieren madera.  Sin embargo, los  Panaque  en general no son capaces de  digerir madera . Solo absorben la materia orgánica asociada: algas, plantas microscópicas, animales y otros restos. La madera pasa por el pez y se expulsa como excremento.  «El pez pasa la madera por sus intestinos en menos de cuatro horas, algo increíblemente rápido para un animal que supuestamente digiere madera», dijo  Donovan German , biólogo de la Universidad de California, Irvine, que investiga la digestión de estos peces e...

Mono de hocico chato

Imagen
  El mono sin nariz El mono sin nariz de Birmania o mono de hocico chato ( Rhinopithecus strykeri ) tiene una nariz tan chata que la lluvia le hace estornudar, pero aparentemente ese es el menor de sus problemas según comentaron los conservacionistas en octubre de 2010. El único espécimen analizado científicamente (en la imagen) había sido asesinado por cazadores locales cuando los investigadores lo descubrieron en 2010, y fue devorado poco después. Fueron los propios cazadores quienes hablaron de esta especie a un equipo de investigadores de  Flora & Fauna International  (FFI), en 2010. Sin embargo, la demanda local de carne de mono es solo una de las razones por las que esta nueva especie está en peligro de extinción. También se ve amenazado por la  deforestación .

Nyctimene albiventer

Imagen
  El   murciélago de nariz tubular  es una especie de murciélago perteneciente a la familia   Pteropodidae .   Fue descubierto en  2009  en  Papúa Nueva Guinea . Aquí tienes algunas características interesantes sobre este peculiar murciélago: Tamaño y Apariencia : Este mamífero volador pesa menos de  ¼ de onza  y mide aproximadamente  una pulgada de longitud . A diferencia de la mayoría de las especies de murciélagos, utiliza sus  grandes ojos  (con visión estereoscópica) para moverse y encontrar su alimento. Su pelaje es claro, generalmente gris amarronado, con la cabeza más pálida y las alas con manchas amarillentas. La mayoría de las características morfológicas que lo distinguen están asociadas con una  mandíbula más ancha y redonda , lo que le da la apariencia de una sonrisa constante. Alimentación : El murciélago de nariz tubular es  frugívoro , lo que significa que su dieta está compuesta principalmen...

La babosa ninja de Borneo

Imagen
  La babosa  ninja  de Borneo La  babosa ninja de Borneo  (nombre científico:  Ibycus rachelae ) es un molusco de la clase de los  gastropodas . Fue descubierta en los bosques montañosos de Malasia, específicamente en la jungla  Gunung Kinabalu , a casi  2,000 metros sobre el nivel del mar . Aquí tienes algunas características interesantes sobre esta peculiar babosa: Color y Apariencia : La babosa ninja de Borneo tiene un color verde y amarillo muy particular. Su cuerpo es de aproximadamente  4 centímetros de largo  y cuenta con un caparazón similar al de los caracoles. Cuando está en peligro o necesita descansar, se esconde dentro de este caparazón. Cola Extraordinaria : Su característica más distintiva es su  cola , que es  tres veces más larga que su cabeza . Puede enrollarla alrededor de su cuerpo, similar a cómo un gato se enrosca para dormir. Reproducción Curiosa : Durante la época de reproducción, la ...

Osornophryne simpsoni

Imagen
 El sapo de Los Simpson Mientras buscaban especies perdidas de anfibios en la zona oeste de Colombia, en septiembre de 2010, los científicos toparon con tres nuevas especies, incluyendo este sapo con pico (Rhinella). Su larga y puntiaguda nariz recuerda a la del villano señor Burns, de la serie de televisión   Los Simpson , según el líder de la expedición Robert Moore, especialista en conservación de anfibios para Conservation International. Este sapo de dos centímetros de largo podría ser «uno de los anfibios más extraños que he visto nunca», añadió Moore. El sapo también presenta un extraño hábito reproductivo: se salta la fase de renacuajo. Las hembras ponen huevos en el suelo de la selva, que eclosionan en sapitos totalmente formados. Hábitat : Se encuentra en los bosques nublados de los Andes del norte de Ecuador y el sur de Colombia, específicamente en altitudes que van desde los 2,400 a los 3,600 metros sobre el nivel del mar. Tamaño y apariencia : Es un ...