El pulpo morado

Este pulpo morado fue una de las 11 nuevas especies encontradas durante una expedición a gran profundidad en la costa atlántica de Canadá en julio de 2010. La expedición de 20 días de duración, en la que colaboraron científicos canadienses y españoles, tenía como objetivo descubrir la relación entre los corales de agua fría y otro tipo de criaturas del fondo marino en un entorno todavía por estudiar. Para ello utilizaron un ROV llamado ROPOS para sumergirse en las costas de Terranova con una profundidad máxima de 3.000 metros.

  1. Descripción general:

    • El pulpo morado puede llegar a medir hasta 60 centímetros de largo y pesar alrededor de 2 kilogramos.
    • Posee ocho brazos con ventosas en su parte inferior, lo que le permite agarrarse a las rocas y moverse con facilidad en el agua .
  2. Anatomía y fisiología:

    • Al igual que otros miembros de su familia, presenta ocho brazos.
    • Sorprendentemente, este octópodo tiene tres corazones, los cuales bombean la sangre a las branquias y al resto del cuerpo .
    • Su alimentación es carnívora, y su dieta se basa en peces, crustáceos pequeños y, ocasionalmente, algunas algas .
    • Aunque generalmente se mantiene en el fondo marino, en ciertas ocasiones puede nadar algunos metros hacia la superficie para cazar utilizando sus poderosos tentáculos .
  3. Camuflaje y adaptación:

    • Para pasar desapercibido ante sus presas (principalmente peces de gran tamaño y camarones), el pulpo morado se entierra en la arena durante horas, dejando solo sus ojos al descubierto.
    • También puede camuflarse con algas y otras plantas marinas.
    • Es interesante destacar que presenta una coloración diferente a otros ejemplares de su misma especie, lo que lo hace aún más intrigante para los investigadores

Comentarios

Entradas populares de este blog

Brachiopsilus dianthus

La babosa ninja de Borneo