Amazilia luciae
Esmeralda hondureña (Amazilia luciae)
El colibrí esmeralda de Honduras (también conocido como colibrí esmeralda, esmeralda hondureña, diamante de collar, amazilia zafirina o amazilia de Honduras) es una especie de ave apodiforme perteneciente a la familia de los colibríes (Trochilidae). Su nombre científico es Amazilia luciae.Aquí tienes algunos detalles sobre esta hermosa ave:
Color: Su plumaje varía según las condiciones de luz. En general, presenta matices azulados en el cuello y garganta, pero un tono esmeralda en el dorso. Es inconfundible por su pecho y vientre blanco sucio.
Identificación: Aunque puede confundirse con otras especies de su género, como Amazilia candida y Amazilia tzacatl, tiene características distintivas.
Alimentación:Se alimenta principalmente de néctar, pero también consume pequeños insectos que quedan en el interior de las flores, contribuyendo así a la polinización.
Alimentación:Se alimenta principalmente de néctar, pero también consume pequeños insectos que quedan en el interior de las flores, contribuyendo así a la polinización.
Etimología: El nombre científico Amazilia luciae proviene del género Amazilia y el nombre de la especie luciae honra a la hija de Thomas Mayo Brewer, Lucy Brewer, quien era amiga del descubridor de esta especie, George Newbold Lawrence.
Distribución y Hábitat:Es endémica de Honduras.
Su hábitat natural incluye bosques secos y matorrales tropicales o subtropicales.
Lamentablemente, está en peligro de extinción debido a la pérdida de hábitat y la deforestación.
Se encuentra localmente común en bosques áridos y de matorral en el valle del río Aguan superior, ubicado en el departamento de Yoro. También se encuentra en el departamento de Santa Bárbara a lo largo de la cuenca del río Ulúa.
Comentarios
Publicar un comentario